la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) define la salud
como un estado del completo bienestar físico, mental y social y no solo como la
ausencia de enfermedades.
La nutrición es el
factor fundamental para que todas las personas se encuentren en perfecto estado
de salud combinado con actividad física.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8o7s7eh3WEStOUTAXSBQoEWpcaOcitTJbd7gSIVcRJBDTPZ4c4pvMo_lDr2JCTmmxgJK5x6dDbItpe5yiQZIBnGCyXH_hDLoneuqPo3l0tVJyPNGM7eMu6-kXrKRG4KGApsf1CG818YM/s200/plato.jpg)
El cuerpo humano
puede compararse con una máquina que está siempre realizando complejas
actividades, por lo que una alimentación equilibrada es el mejor combustible
para mantener una buena salud.
No existe una dieta ideal que sirva para todo el mundo, pero sí un criterio universal en cuanto al tipo de alimentos que deben consumirse dentro de la dieta cotidiana.
Gracias por darte el tiempo de compartirnos esta información, yo he encontrado dietas de acuerdo a nuestro peso y contextura gratuitas en https://esediciones.es/software-de-nutricion-gratuito-para-descargar/, la recomiendo totalmente.
ResponderBorrar