Seguramente has visto
o incluso intentado una dieta que aparece en alguna revista o en la televisión,
pero ¿funcionó? Tal vez no obtuviste los resultados deseados o ni siquiera la
terminaste.
Las dietas que son
publicadas en revistas o en televisión pueden funcionar para cierto tipo de
personas, pero no para todos, esto es porque cada organismo es diferente y cada
persona necesita nutrientes y cantidad de energía diferentes.
Para muchos resulta sencillo iniciar una dieta, pero
pocos tomamos en cuenta el balance que se requiere para lograr una alimentación
sana, y nos dejamos llevar por artículos de revistas, y publicaciones que
ofrecen remedios milagrosos para adelgazar y mejorar nuestra salud.
Es ahí donde se observa la importancia del nutriólogo,
especialista que dedica horas de estudio en analizar los grupos alimenticios,
catalogarlos y elaborar combinaciones idóneas según el previo estudio de
nuestra composición corporal.
Seguir una dieta es
saludable, tiene muchos beneficios pero ¿cómo saber cuál funcionará?
Es por eso que
debemos de acudir a un nutriólogo, no necesariamente tienes que padecer un
desorden alimenticio, puedes acudir a él si quieres cuidarte, o simplemente si
quieres aprender a alimentarte bien, balanceado y con comida que te gusta, pues
los nutriólogos no se basan en el tipo de alimentos, sino en la correcta
combinación de éstos.
La diferencia entre intentar una dieta pública y acudir al nutriólogo es mucha:
1. El nutriólogo te da
atención personalizada
2. Las dietas hechas por
un nutriólogo están basadas en tu historia clínica (antecedentes de
enfermedades familiares, edad, peso, IMC, medidas, etc).
3. Las dietas por
nutriólogos se adaptan a tu estilo de vida, gustos e incluso tu nivel
económico.
4. En las dietas
personalizadas comes “de todo” en una cantidad adecuada.
5. Tus alimentos son
variados, no monótonos.
Los invito a acudir con una persona especializada en
nutrición, pues así mejoraremos nuestra calidad de vida y nos sentiremos más
confiados y a gusto con nuestro cuerpo e incluso tener una autoestima más alta,
además de prevenir enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario